Casos de estudio Sector Contrucción y obras civiles
Importancia:
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la seguridad cibernética se ha convertido en el pilar fundamental para el éxito y la sostenibilidad de las empresas del sector de la construcción y las obras civiles. Cada clic cuenta, cada dato importa y cada segundo es crucial. En Templar Cybersecurity, comprendemos que detrás de cada empresa hay una historia de esfuerzo, innovación y aspiraciones. Por eso, nos dedicamos a salvaguardar lo que más valoras: Su tanquilidad y Su negocio.
Cada caso es una historia de determinación, donde la visión estratégica y la tecnología avanzada se unen para crear un escudo digital que protege y potencia. Desde salvaguardar secretos comerciales hasta asegurar operaciones críticas, estos estudios son una prueba viva de que con la seguridad adecuada, no hay límites para lo que tu empresa puede lograr.
Caso de Estudio: Suplantación de proveedor
La empresa Constructora, dedicada a la construcción y obras civiles, se enfrentó a un incidente de suplantación de proveedor.
Descripción del Incidente
- Evento:
- Suplantación:
- Instrucciones de Pago:
El departamento de compras de la empresa recibió un correo electrónico aparentemente del proveedor de materiales solicitando el pago urgente de una factura pendiente.
El correo electrónico provenía de una dirección falsa que se asemejaba a la del proveedor legítimo.
El correo indicaba una cuenta bancaria diferente para el pago urgente con la advertencia de atrazar la entrega.
Acciones Tomadas
- Verificación:
- Contacto con el Proveedor:
- Detección de Fraude:
El departamento de finanzas verificó la autenticidad del correo y la factura.
Se llamó directamente al proveedor para confirmar la solicitud de pago.
Se descubrió que el correo era falso y que la cuenta bancaria proporcionada no pertenecía al proveedor legítimo.
Impacto
- Financiero:
- Reputacional:
Se estuvo a punto de transferir una suma considerable a la cuenta fraudulenta.
La empresa pudo evitar el fraude, pero la confianza en los procesos de pago se vio afectada.
Lecciones Aprendidas y Recomendaciones
- Verificación Rigurosa:
- Comunicación Directa:
- Cocienciaciación:
Ante cambios siempre verificar la autenticidad de las solicitudes de pago y las cuentas bancarias antes de realizar transferencias.
Contactar a los proveedores por medios alternativos (teléfono, visitas) para confirmar cualquier solicitud inusual.
Capacitar al personal sobre las tácticas de suplantación y cómo detectar correos electrónicos fraudulentos.
Conclusión
La constructora evitó un fraude financiero al detectar la suplantación de proveedor a tiempo. La vigilancia constante y la comunicación efectiva son esenciales para prevenir este tipo de incidentes en el futuro.
*“En aras de la confidencialidad y la seguridad, no exponemos datos personales ni de empresas debido a las cláusulas de confidencialidad que hemos firmado. Además, nos preocupamos profundamente por la reputación de nuestros clientes y tomamos todas las medidas necesarias para protegerla. Algunos de estos casos solo se mencionan a titulo de ejemplo”
Caso de Estudio: Fuga de Datos por Empleado Descontento
La empresa, una constructora especializada en proyectos de infraestructura, se enfrentó a un incidente de seguridad de la información relacionado con un empleado descontento.
Descripción del Incidente
- Incidente:
- Acción Maliciosa:
- Bloqueo de Acceso:
Un ingeniero de proyectos, estaba insatisfecho con su situación laboral y había expresado su descontento internamente.
El ingeniero accedió a la base de datos de proyectos y descargó información confidencial, incluyendo planos, presupuestos y cronogramas.
Posteriormente, filtró esta información sensible a través de una cuenta de correo anónima.
Acciones Tomadas
- Detección:
-
Se identificó la actividad inusual en la base de datos y rastreó la descarga de datos.
- Entrevista:
- Política de accesos:
Se entrevistó a la persona implicada, quien admitió su acción maliciosa y reveló su descontento laboral.
Se retiro a esta persona de la empresa, e inmediatamente se elimino la cuenta en el sistema de esta persona, se reevaluo la política de accesos de todo el personal, se revocaron privilegios de acceso y se aseguró la base de datos.
Impacto
- Confidencialidad Comprometida:
- Reputación Empresarial:
La fuga de datos afectó la confidencialidad de los proyectos en curso y puso en riesgo la empresa.
La noticia de la filtración se propagó, afectando la imagen de la empresa ante clientes y socios.
Lecciones Aprendidas y Recomendaciones
- Monitoreo Proactivo:
- Gestión de Descontento:
- Educación en Seguridad:
Implementar sistemas de detección de actividad inusual para prevenir fugas de datos.
Fomentar un ambiente laboral positivo y establecer canales de comunicación para abordar las preocupaciones de los empleados.
Capacitar al personal sobre la importancia de proteger la información confidencial y los riesgos asociados con la filtración de datos.
Conclusión
La empresa enfrentó una fuga de datos causada por un empleado descontento. La seguridad de la información debe ser una prioridad constante, incluso en situaciones internas delicadas.
*“En aras de la confidencialidad y la seguridad, no exponemos datos personales ni de empresas debido a las cláusulas de confidencialidad que hemos firmado. Además, nos preocupamos profundamente por la reputación de nuestros clientes y tomamos todas las medidas necesarias para protegerla. Algunos de estos casos solo se mencionan a titulo de ejemplo”
Caso de Estudio: Combinación de eventos
La empresa, una empresa naciente en el sector de la construcción y obras civiles, enfrentó una serie de incidentes tecnológicos que resultaron en la pérdida de datos críticos. Uno de sus ingenieros, sufrió una combinación de eventos desafortunados.
Descripción del Incidente
- Eventos:
- Daño del Computador Portáti
- Disco Duro Externo Defectuoso
Evento: Un ingeniero conectó su computador portátil en un establecimiento público y sufrió una sobrecarga eléctrica debido a una fluctuación de voltaje.
Impacto: El portátil quedó inoperable, y los archivos locales se corrompieron.
El ingeniero utilizaba un disco duro externo para realizar copias de seguridad de sus proyectos.
Evento: El disco duro externo presentó fallas mecánicas y no pudo accederse a los datos almacenados.
Impacto: Las copias de seguridad se volvieron inaccesibles.
Consecuencias:
- Pérdida de Datos Críticos:
- Retrasos en Proyectos:
La fuga de Los proyectos en curso, planos, presupuestos y documentos importantes se perdieron.
La falta de acceso a la información afectó la continuidad de los proyectos de la empresa.
Lecciones Aprendidas y Recomendaciones
- Respaldos Redundantes:
- Protección de Equipos:
- Monitoreo de Dispositivos:
- Verificar la recuperacion de las copias de seguridad:
Implementar una estrategia de respaldo con múltiples copias (local y en la nube). Politica 3-2-1
Utilizar reguladores de voltaje y proteger los dispositivos electrónicos contra sobrecargas eléctricas en redes electricas no reguladas.
Supervisar regularmente la salud de los discos duros y reemplazar aquellos con fallas.
Hacer pruebas periodicas para verificar la recuperación efectiva de las copias de seguridad.
Conclusión
La empresa aprendió la importancia de la seguridad de datos y la necesidad de medidas preventivas para evitar pérdidas similares en el futuro.
*“En aras de la confidencialidad y la seguridad, no exponemos datos personales ni de empresas debido a las cláusulas de confidencialidad que hemos firmado. Además, nos preocupamos profundamente por la reputación de nuestros clientes y tomamos todas las medidas necesarias para protegerla. Algunos de estos casos solo se mencionan a titulo de ejemplo”
